Neu! Pro 2025

  • Viernes 24 de enero
  • 9:30h
  • Centre Cultural La Mercè

Inscripción gratuita. Aforo limitado.

Presentamos la tercera edición de NEU! PRO.

Siguiendo la línea editorial del propio festival, NEU! PRO es el punto de encuentro para la industria musical y los creadores, ya que sin creadores no hay industria. La programación incluye ponencias, mesas redondas, masterclass y podcasts.

Inspiración, formación y conexión.

Inscripción gratuita. Aforo limitado.

Programa

Presentado por Aïda Camprubí

9.30 h Acreditació i cafè benvinguda

10.15 h Internacionalització musical amb Catalan Arts

11.15 h Presentació de: La Marfà – Centre de Creació Musical / Presentació de: Fundació Cultural El Foment

11;30 h Som València con Louise Sansom

11:45 h Producción Musical con Paco Loco

12:45 h Pausa

13:00 h Supervisores Musicales. Con la colaboración de Fundació SGAE

14:00 h Comida NEU! PRO

15:30 h Podcast “Simpatía por la industria musical”, con Carlos Galán de Subterfuge Records y el Cineasta Isaki Lacuesta

16:30 h Inteligencia Artificial en la Industria Musical: Creatividad y Eficiencia con Carles Reixach

17:30 h Gallery Sessions con Genís Pena – Project Manager

18:30 h Taller de composición y creación musical con Anna Andreu. Con la colaboración de Fundació SGAE

10:15 h: Internacionalización musical con Catalan Arts

En esta mesa coorganizada con Catalan Arts, invitamos a diferentes managers y agentes culturales del territorio catalán para tratar las posibilidades, vías, experiencias y recursos para la internacionalización y exportación del talento musical de nuestro país al exterior.

Con la participación de:

Pablo Tudela

Co-responsable de la plataforma Say It Loud y del festival del mismo nombre, que se celebra desde 2008 en Barcelona. Say It Loud también actúa como promotora, sello discográfico y gestora de artistas como Queralt Lahoz, Belén Natalí, Hip Horns Brass Collective o Las Bajas Pasiones, entre otros. Desde 2022, es una de las entidades asociadas en la gestión de la sala Paral·lel 62, en el corazón de la ciudad.

Anna Tisora

Manager, booker y emprendedora en la industria musical. Cofundadora de la agencia de representación de artistas Niu Mgmt y miembro de la cooperativa Cultura del Bé Comú, con sede en la Cataluña Central. Representa a artistas como Mar Pujol, Al·lèrgiques al Polen o Jo Jet i Maria Ribot.

Roc Tebé

Fundador de las empresas Rhythm and Flow y Guspira Management, lleva 23 años trabajando en la industria musical. Ha organizado decenas de giras europeas con artistas internacionales y como manager ha desarrollado las carreras de artistas como Lágrimas de Sangre, La Sra. Tomasa o El Pony Pisador. En el proceso de internacionalización, ha llevado a algunas de estas bandas a giras por EE. UU., Canadá, Australia, Vietnam, México o Colombia.

Presenta y conduce: Mireia Madroñero

Responsable de música en Catalan Arts – Área de Mercados del ICEC (Institut Català de les Empreses Culturals), que asesora, ayuda a diseñar estrategias y apoya a las empresas musicales catalanas interesadas en el desarrollo internacional y en trabajar la exportación de sus proyectos.

Coorganizado con Catalan Arts

11:15 h: Presentación de: La Marfà – Centre de Creació Musical / Presentación de: Fundació Cultural El Foment

11;30 h Som València con Louise Sansom

Louise Sansom

Invitamos a Louise Sansom, impulsora de la iniciativa Som València, para conocer desde dentro y en primera persona cómo ha sido la organización y gestión de SOM VALÈNCIA. Una organización que en pocos días movilizó y reunió a más de 450 artistas en 32 ciudades del estado, recaudando cerca de medio millón de euros para los damnificados por la DANA. Una iniciativa que ha unido al sector cultural y social y que merece toda nuestra admiración y reconocimiento.

11:45 h Producción Musical con Paco Loco

Paco Loco

Francisco Martínez Pérez, más conocido como Paco Loco, es un músico y productor musical español de origen mexicano, considerado uno de los productores referentes en la música indie española. A lo largo de estas décadas, ha trabajado con una infinidad de artistas independientes e internacionales, destacando nombres como Hinds, Nacho Vegas o Enrique Bunbury. Nominado en varias ocasiones a los Latin Grammys, Paco Loco fue el ganador del Premio UFI de la música independiente al mejor productor. Tendremos la oportunidad de acercarnos a su forma de trabajo y compartir experiencias con este productor de referencia.

Presenta y modera: Javier Blánquez, periodista y crítico musical, profesor de Historia de la Música Moderna en la escuela EUMES.

Sesión en colaboración con EUMES – Escuela de Producción Musical.

13:00 h Supervisores Musicales.

Ponencia especial dedicada al papel clave de los Supervisores Musicales en la industria musical y audiovisual. La sesión reunirá a expertos en la materia para explorar cómo su trabajo puede transformar proyectos cinematográficos, publicitarios o televisivos.

Durante la ponencia, los supervisores musicales compartirán experiencias, revelarán los secretos del proceso de selección musical y detallarán cómo trabajan con directores, productores y compositores para lograr bandas sonoras que conecten emocionalmente con el público. También se debatirán las tendencias actuales en licencias musicales y el impacto de las plataformas digitales en la creación de contenido audiovisual.

Con la participación de:

Carmen Rodríguez

Profesional independiente con quince años de experiencia en la industria musical, ha ocupado puestos destacados en los departamentos de Film & TV, jurídico y creativo en empresas como BMG – The New Music Company, Universal Music Publishing y EMI Music Publishing. A lo largo de su trayectoria, ha gestionado sincronizaciones y desarrollado iniciativas de marketing, asesoramiento legal y licencias. Entre sus proyectos destacan largometrajes como La Sociedad de la Nieve (J. A. Bayona) y Un Amor (Isabel Coixet), así como series como Invisible y La Liga: Más allá del Gol, entre otros.

Juan Tomás Tello

Vinculado a la música desde siempre, ha desarrollado su carrera profesional en la industria discográfica, ocupando diferentes puestos como promoción en radio, project manager, A&R y director artístico en Chrysalis, EMI y Virgin. En Globomedia aprendió el oficio de supervisor musical trabajando para series y películas como Vis a Vis o Los Hombres de Paco, entre otros. Actualmente participa en congresos internacionales y combina la docencia en ECAM, UNIR, SAE con su labor como Supervisor Musical en producciones como Sky Rojo, Berlín o La Casa de Papel, entre otras.

Teresa Carbonell

Fundadora y CEO de Konga Music Agency, una agencia creativa de música que ofrece un servicio integral al sector audiovisual desde 1996.

En 2014, SaraoMusic se unió en una joint venture con Universal, lo que impulsó su proyección internacional.

En Supervisión Musical, ha firmado proyectos como las dos temporadas de la serie El Inmortal para Movistar+, el largometraje Norberta, la serie Las Largas Sombras de Clara Roquet para Disney+, la película dirigida por Kike Maillo Disco, Ibiza, Locomía, o la nueva producción para Netflix El Jardinero.

Irene Prada

Presenta y modera: Irene Prada – Licenciada en Derecho, dirige Pizza Pop, la editorial de Subterfuge Records, con la cual ha editado obras de La La Love You, Anni B Sweet o Niña Polaca, y ha gestionado licencias para marcas como FC Barcelona, Ikea, Mahou, Zara, Walmart o San Miguel, así como para numerosos largometrajes y series de televisión.

Con la colaboración de Fundació SGAE

15:30 h Podcast “Simpatía por la industria musical”, con Carlos Galán de Subterfuge Records y el Cineasta Isaki Lacuesta

Es un lujo contar nuevamente con el podcast de referencia, con la participación de dos figuras clave de la industria y el arte de nuestro país.

El reconocido cineasta Isaki Lacuesta confiesa que siempre ha tenido la fantasía frustrada de ser músico y que sigue intentando adentrarse en este mundo. El director de películas como La Leyenda del Tiempo o la reciente Segundo Premio, seleccionada para representar a España en los Oscar 2025, será entrevistado por Carlos Galán, director del programa y CEO fundador del prestigioso sello discográfico Subterfuge Records.

Un podcast en formato de entrevista que no pretende ser nostálgico, sino contrastar puntos de vista, experiencia y perspectivas de futuro en el apasionante negocio de la música.

Carlos Galán

Isaki Lacuesta

16:30 h Inteligencia Artificial en la Industria Musical: Creatividad y Eficiencia con Carles Reixach

Carles Reixach, director de la escuela EUMES y Ableton Certified Trainer, impartirá una masterclass para explorar el potencial de las herramientas de inteligencia artificial en el sector musical.

Durante la sesión, se abordarán aspectos como el uso de la IA para potenciar la creatividad, automatizar procesos y optimizar la gestión de tareas repetitivas. También se mostrará cómo estas tecnologías pueden transformar tanto la parte artística como la eficiencia y productividad en la gestión, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades y retos del sector.

Por último, se reflexionará sobre las oportunidades y amenazas que la inteligencia artificial puede representar para la industria, haciendo énfasis en los aspectos éticos que deben considerarse en su aplicación.

Carles Reixach

17:30 h Gallery Sessions con Genís Pena – Project Manager

Genís Pena

De la mano del project manager Genís Pena coneixem des de dins Gallery Sessions. Parlem de com el canal de música en directe, el qual recopila milions de reproduccions, en un escenari aparador a peu de carrer a mig camí entre el videoclip i l’espectacle en viu, reuneix artistes internacionals com Morad, J Balvin o Julieta Venegas i s’ha convertit en un fenomen i focus d’atenció dins la indústria musical i audiovisual.

18:30 h Taller de composición y creación musical con Anna Andreu.

Este taller, impartido por Anna Andreu, está dirigido a autores y compositores que deseen profundizar en el proceso creativo. En un formato íntimo y colaborativo, el taller se centrará tanto en el aspecto musical como en la composición de letras, ofreciendo un espacio para compartir experiencias, inspirarse e intercambiar conocimientos. Anna Andreu está a punto de publicar su nuevo trabajo discográfico, y creemos que esta oportunidad para compartir y aprender llega en el mejor momento creativo.

Anna Andreu

Con la colaboración de Fundació SGAE

Inscripción gratuita. Aforo limitado.

Colabora:

Inscripción gratuita. Aforo limitado.